En un esfuerzo por fortalecer la salud mental y el bienestar de la comunidad educativa, el Hospital ha puesto en marcha el programa CAMAD (Centro de Atención Móvil a las Drogodependencias), una estrategia pionera de prevención, mitigación y reducción del estigma asociado al consumo de sustancias psicoactivas.
Este nuevo programa, que será operado directamente por el Hospital, busca acercar la atención psicosocial a las Instituciones Educativas del municipio mediante intervenciones interdisciplinarias lideradas por profesionales en psicología, trabajo social, medicina y pedagogía.
“CAMAD representa nuestro compromiso con una atención más humana, cercana y preventiva. Queremos que los jóvenes se sientan escuchados, acompañados y libres de prejuicios”, expresó El Gerente del Hospital; Javier Bedoya Toro.
Las actividades incluirán talleres participativos, espacios de escucha activa, orientación individual y grupal, y acciones pedagógicas que promuevan el autocuidado, la toma de decisiones informadas y la construcción de entornos protectores.
Además de atender casos específicos, CAMAD se enfoca en transformar imaginarios sociales que perpetúan el estigma, promoviendo una mirada más comprensiva y empática frente a los desafíos que enfrentan adolescentes y jóvenes.
El Hospital invita a las comunidades educativas, docentes, familias y líderes locales a sumarse a esta iniciativa que busca florecer la salud emocional de La Ceja, sembrando confianza, prevención y esperanza.



Inicio
Nuestro Hospital
Atención al ciudadano
Participa
Transparencia
Contactenos





